¿Cómo construir tu casa para que sea más sostenible?
Construir una casa es un proceso emocionante, pero también puede ser estresante y costoso.
En un mundo cada vez más preocupado por la sostenibilidad, es importante tener en cuenta cómo nuestras acciones diarias pueden tener un impacto en el medio ambiente. Por eso, es importante considerar cómo hacer que nuestra casa sea más sostenible para reducir nuestra huella de carbono y contribuir a su protección.
Para ello, desde Huella Zero te presentamos unas cuantas ideas para que puedas construir tu hogar desde cero de una forma sostenible. ¿Quieres saber cómo? ¡Atento a este post!
Piensa en construir tu casa con una orientación correcta
Por un lado, un aspecto que debes considerar al construir tu casa es su orientación y diseño. Y es que, estos factores pueden tener un gran impacto en la eficiencia energética.
Si la casa está orientada al sur, podrá recibir más luz solar directa. Esto se traduce a un mayor aprovechamiento de la energía solar y la luz natural. Así, podrás ahorrar en la factura de la luz y del gas, mientras ayudas también al medio ambiente.
Además, se debe tener en cuenta el diseño de la casa para maximizar la ventilación natural y reducir la necesidad de aire acondicionado. De esta forma, puedes aprovechar las corrientes de tu casa para ventilar el interior.
Cómo construir una casa con materiales sostenibles
A la hora de construir tu hogar, los materiales que vayas a utilizar para ellos son esenciales. Para que tu casa sea más sostenible y eficientes, estos materiales deben ser adecuados para la construcción.
Por ejemplo, la madera, el bambú y el corcho son elementos sostenibles y renovables, por lo que son excelentes opciones. Se trata de materias con un menor impacto ambiental que los materiales tradicionales como el concreto y el acero, por lo que lograrás tener un hogar más sostenible.
Además, se deben elegir materiales que sean duraderos y resistentes a la intemperie para reducir la necesidad de reparaciones y renovaciones constantes.
Construir una casa con un jardín sostenible y funcional
¿Vas a construir un jardín en tu casa? Debes saber que tu jardín también puede ser sostenible.
Para ello, debes elegir plantas nativas y adaptadas al clima local para reducir la necesidad de riego y fertilizantes químicos. Además, se pueden incorporar prácticas de jardinería sostenible como el compostaje y el control de plagas natural para reducir la necesidad de productos químicos.
Asimismo, la forma en la que trates y cuides el agua también es importante. Su correcta conservación te ayudará a reducir la huella de carbono de la casa. Para ello, puedes instalar depósitos de agua que recojan la lluvia para que la puedas usar para otras actividades. Con ella podrás regar las plantas, limpiar tu hogar, etc.
Ahorra energía al construir tu propia casa con sistemas renovables
Por último, también debes tener en cuenta la instalación de sistemas de energía renovable. Se trata de una forma efectiva de reducir la huella de carbono de la casa. Por ejemplo, los paneles solares, las turbinas eólicas y los sistemas geotérmicos son algunas de las opciones disponibles para aprovechar la energía renovable.
Si bien estos sistemas pueden tener un costo inicial más alto, pueden pagar por sí mismos a largo plazo a través de ahorros en la factura de energía.
Como ves, es muy sencillo construir una casa 100% sostenible y eficiente. Así que, ¿te apuntas al cambio? ¡Pues acércate a la web de Huella Zero para comenzar!